![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFljQwTs4C-6HP-r4xjUitMPxdBr8lk5zegPC8Z9rFumyi8XyGC7kZAxlyWrLvSlOgdG9pjMPa3jJNjBVu76-OuzcKWdVr_fjC1OCAX5m9zRblcYWQN5Yh_Y6GSo1r2HAuVIOLGw8CSdUR/s400/754-4_harry_potter_y_el_legado_maldito_website.jpg)
Bien, hoy, por fin, como decía, os traigo el análisis breve de éste libro, me hubiera gustado reseñarlo entero, pero como con la emoción no podía esperar más para hablar de él en el blog, y como los análisis breves ya han dado buenos resultados anteriormente (parece que os gustan) pues me he decidido a subirlo así, que por cierto lo acabo de sacar de la caja hace unos minutos.
Como habréis oído éste libro es una obra de teatro en la que nos cuentan como cuando Harry es un hombre adulto y casado y con hijos, de los cuales, el mediano, Albus Severus Potter, va a ir a Howard, para comenzar su primer año en la academia de magia.
En breve, comenzaremos a hablar de éste libro, primero hablaré un poco de él, analizando lo que he leído, los tres primeros actos. Esta parte la pondré de color azul, para que los que no queréis que os haga ningún spoiler, por pequeño que sea, no sufráis, aunque no entraré mucho en detalles sobre la historia, me centraré más en hablar de la realización narrativa que del hilo argumental, que en el contenido de la historia, a fin de no destriparos nada, por mínimo que sea.
El resto, es decir daros mi opinión, contaros que me ha parecido que me espero y demás lo pondré después de esa parte del análisis, en letra negra de nuevo. Bueno, vamos allá.