Hoy empezamos en el blog con algo que esperamos se convierta en una buena costumbre. Nunca, personalmente, como escritor, lo había hecho, pero creo que es algo a lo que me podría acostumbrar. Hoy vamos a hacer la primera reseña de un cómic, y seguramente sea la primera de muchas.
Vamos a hablar del conocido cómic "The Boys". Nos ha
llegado a la librería una buena partida, numerosa y completa, y
hemos decidido echarle un vistazo y contaros que nos ha parecido esta
obra del conocido y polémico Garth Ennis.
Antes de nada avisaremos, éste cómic NO ES PARA NIÑOS. Avisamos,
antes de que sea tarde, ya que hay demasiada gente que aún cree que
los cómics son para niños y adolescentes. Y no, no es así, hay
géneros y géneros, estilos y estilos, y también aclaremos, los
cómics de adultos no son sólo los de alta carga erótica, hay
historias, que por su desarrollo, o por la forma en la que están
ilustradas, o por su temática, son de adultos, no para niños.
Así que avisados estáis, si luego, queridos lectores acabáis
traumando a sobrinos, primos, hijos o nietos, como los padres que
llevaron a sus niños a ver "Deadpool"... No nos hacemos
responsables.
Ésta es una saga muy amplia, nosotros hablaremos de ella, resaltando
ciertas cosas y evaluándola, de forma general, no haremos hincapié
en números o historias determinadas.
Bien. ¿Y de qué trata "The Boys"? Imaginemos por un
momento un mundo como los que se nos dibujan en los mundo de Marvel y
de DC, un mundo con personas que por unas u otras razones tienen una
serie de habilidades sobrehumanas. Ahora olvidemos la clara
diferenciación que las anteriores editoriales le han dado en sus
cómics a los villanos y a los héroes, e introduzcamos un tremendo
realismo. ¿Qué tendremos?
Sencillo, un mundo con humanos con ciertas capacidades, en el que
esos humanos no son sólo buenos, o sólo malos. Un mundo en el que
no siempre está claro quien está en que bando y en el que los
problemas, aspiraciones, e intereses personales a menudo y casi
siempre, son la motivación principal y el motor de los actos de
estos héroes, más que un ciego sentido del honor y la justicia...
Vamos, un mundo en el que los superhéroes, siguen siendo humanos,
con lo bueno y lo malo que tiene.
La historia se desarrollara en el momento en el que la CIA pone en
marcha un programa que fue abandonado, llamado "The Boys" y
que consiste en un grupo secreto de personas que intentarán mantener
bajo control a los "supers" afín de que no se desmadren
tantísimo. Usando la extorsión, el chantaje, la información, sus
más retorcidos e inconfesables gustos y perversiones, para
controlarlos, y a veces, bastantes también, la fuerza.
Éste sería el escenario en el que nuestra historia se desarrolla, y
el planteamiento de la misma. Vamos a por sus puntos fuertes y sus
puntos débiles.
Puntos fuertes.
Es increíblemente bestia. Mete un componente desmadrado digno de "El
lobo de wall street", además de muchísimo sexo explicito,
vocabulario, drogas, etc., también hay muchísima violencia, y
atrocidades como panes, para que nos entendamos. Va dirigido a un
público concreto, está claro. Si no eres un lector de cómic al que
te gusta ver muchas cosas muy fuertes y explicitas, mucha bestialidad
y un humor bastante negro hilando de vez en cuando, no es tú
historia, pero si, si te gusta, vas a disfrutar, para que me
entiendas, "vas a flipar en colores" te va a arrancar
varias caras de asombro.
Personajes increíbles, es decir, tienen muchísima profundidad,
mucho carisma, no hay dos personajes iguales, y aunque la historia
nos muestra lo peor del ser humano, como puede corromperse alguien,
como puede caer de bajo, cuan interesado puede ser, cuan manipulador,
y lo frágil que pueden llegar a ser cosas cómo el orden, la
cordura, la bondad o el sentido del deber, eso no quiere decir que
los personajes no sean fantásticos. Y sus historias, también son
bastante buenas, toda la historia tanto la principal como la de los
personajes tiene un gran desarrollo, muy bien llevado y muy bien
atado.
Puntos débiles
Igual que es un punto fuerte es un punto débil. La violencia a veces
puede ser demasiado explícita, y eso puede alejar a cierta parte de
los lectores que puedan llegar a tener éste cómic en sus manos.
Muchas veces cae en lo Gore, y no sólo se desmadra con la violencia,
también con el sexo y las perversiones... Es decir, hay que tener
mucho estómago para leer este cómic, y te tiene que gustar la
bestialidad en las historias, al menos un poco... Porque aquí hay
para dar y regalar. A mí entre la mucha diversidad que me gusta en
cuanto a seguir una historia en distintos formatos, también me gusta
de vez en cuando ver una peli o leer un libro o cómic bestia. De
esos que te hacen decir "ostras" por no decir el palabro
que de verdad nos sale cuando estamos leyendo y quedamos totalmente
sorprendidos y en shock... Y también me gusta reírme a carcajadas
con dosis casi sobredióticas de humor negro y bestia. Me gustan
muchos géneros, muy distintos y diversos, a veces hasta opuestos,
pero sería un hipócrita si dijera que no me han gustado estos
cómics, como también lo sería si no reconociera que uno de los
puntos fuertes de éste cómic puede ser para un parte del público
un punto fuerte, porque no sea de su gusto, o porque considere algo
tan explicito y desmadrado como una cosa infantil que no despierte su
atención.
Bien, flojea un poco a veces, en ciertas inverosimilidades, es decir,
no me mal entendáis, la historia está muy pero que muy bien hecha y
trabajada, muy bien desarrollada, la historia no tiene fallos, pero a
veces ciertos afluentes de ésta, hacía personajes o historias
secundarias... Resultan inverosímiles. No tanto como para que sea
molesto o nos corte el rollo, no es rebuscado, es sólo que a veces
eso parece un poco brusco, no entorpece a la historia, pero haberlo
"haylo".
Este último punto flojo es muy personal, y quizás ningún lector de
"the boys" esté de acuerdo conmigo, reconozco que puede
ser cosa de mis manías, avisados estáis.
Y vengo a hablar de las ilustraciones. Ojo, bravo por los dibujantes,
están muy bien hechas, el color muy bien puesto, están genial, pero
para mi gusto, por manía mía... A veces desentonan con el tipo de
historia y de cómic. Es decir, para mí gusto, las ilustraciones a
veces me resultan un poco, no sé, quizás infantiles, es decir,
quizás sea para fomentar el lado cómico del cómic, ese tremendo
humor negro que tiene, puede ser... Pero para mí gusto a veces, el
dibujo me resulta un poco... No sé parecen los típicos dibujos de
un cómic para un público más joven. Es manía mía, pero quizás
lo hubiese disfrutado más con unas ilustraciones más realistas, no
lo sé, no soy un dibujante de cómic y es sólo una opinión.
Opinión personal.
Ya lo he dicho y lo reitero. Me ha encantado, soy un lector
polivalente, y me ha encantado, le he sacado alguna pega, es cierto,
pero la verdad es que han sido pegas fruto de mis manías
particulares o de otros elementos, como el público al que se
refiera, más que pegas que sugieran fallos en la elaboración de
éstos cómics. Son perfectos para mí, me han tenido muy enganchado
y los he devorado con auténtico hambre. Me han sorprendido y me han
hecho brotar carcajadas. Los he disfrutado de verdad y os lo
recomiendo.
Os recuero para finalizar que los tenemos en nuestra librería y a
muy bien precio, ya que los hemos conseguido como gangas. Y os aviso,
están volando, los vendemos como churros, así que reservarlos y
compradlos cuanto antes...
En fin ésta ha sido mi reseña de "The Boys" Espero que la
hayáis disfrutado y abajo os dejo un par de escaneos de algunas
partes. Disfrutad y un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario