Hola literatos. Hoy vengo con una nueva reseña breve y de una novela
que viene potente. Vamos a hablar de corrupción policial.
"Denny Malone sólo quería ser un buen policía." Así
empieza la sinopsis del libro. La novela nos habla de Malone, un
sargento con dieciocho años de experiencia al mando de un grupo
policial de élite que combate en primera línea de fuego a las
drogas, las armas y las bandas, siendo testigos de primera mano de
toda la oscuridad que inunda el corazón de Nueva York, donde todos
son corruptos, hasta el propio Malone. Tal y como dice la novela. Sus
hombres son los mejores, y el es el mejor de ellos. En una ciudad
erigida sobre la ambición. Un hombre que sabe lo peor de los que
están más arriba en la ciudad.
La novela empieza con tres páginas donde el escritos nombra a cada
uno de los policías que han sido asesinados en acto de servicio
mientras el escribía la novela. Y sé que esto no tiene nada que ver
con la calidad de la obra. Pero me parece un gesto de respeto
impresionante, así que de primeras, bien hecho Don Winslow.
El prologo habla de Denny Malone. De como está encerrado y de quien
ha sido, y lo que supone su encierro para la ciudad. Era el rey de
las calles, y luchó contra la delincuencia, más allá de lo que
estaba bien y mal para proteger a las personas decentes de Nueva
York, personas que querían sentirse a salvo, pero que no quieren
saber que limites hay que romper para que estén a salvo, ni siquiera
cuando clamen por saberlo, querrán saberlo. O así piensa Malone, al
menos.
Tenemos un personaje que empieza fuerte desde el principio, pero no
de forma excesiva, atrae pero no atraganta. Es un tipo que se nos
presenta como un héroe más allá del bien y el mal, como un mal
necesario, pero dejando claro que es un corrupto hasta la médula.
El tipo hace el mal en nombre del bien. Se mancha las manos para que
otros no tengan que hacerlo y aceptable o no, es una imagen que pocas
veces se nos ofrece a estos respectos, un pensamiento en el que pocos
caerán. Y es algo interesante de leer y apreciar, las motivaciones,
excusas, miedos y reflexiones de un tipo que está en la mayor
disyuntiva de su vida, que ha agotado su suerte.
Es increíble la cantidad de ideas que el escritor puede concentrar
en unas pocas páginas, y lo bien que lo hace, pues en ésta tesitura
uno esperaría que al meter tanto en tan poco, acabara siendo
atropellado, pero no, nada de eso, chapó.
Éste tipo, Malone, tiene mucho más poder que ningún policía o
corrupto. Éste tipo sabe de todo el mundo, es el eje central de la
corrupción en la ciudad de Nueva York, y por eso cuando le detienen,
la ciudad se tambalea y tiembla, los más ricos buscan refugio con la
segura certeza de que no lo van a encontrar. Nadie está a salvo de
Malone y sus chicos.
Malone lo ha dado todo por el cuerpo, no es un tipo que haya roto las
normas sólo para enriquecerse, o al menos al principio no se nos lo
plantea así. Es un tipo que ha salvado centenares de vidas, ha
sangrado y ha sido disparado. Ha participado y dirigido la mayor
operación antidroga en la historia de la ciudad de Nueva York.
Parece como si nos quisiera dejar la idea, de que el protagonista ha
roto las normas, primero, para poder combatir las armas y las drogas
con toda la dureza que pueda reunir, sin la carga que suponen dichas
normas. Pero obviamente, también ha sacado beneficio.
Es un gran personaje, en unas páginas, queda claro y cuando llegamos
al primer capítulo, no queremos sino saber más de él. Es un tipo
con el que congracias, al que en cierto modo respetas, aunque por
otra parte pueda hasta repugnarte, por ser un corrupto. Porque en el
fondo, entiendes que no es más que un policía que ha estado
dieciocho años al limite, incluso más, pues antes de ser policía,
al ser hijo de policías ya mascaba la tensión de la guerra que
mantienen en EEUU bandas, mafias y policías. De manera que entiendes
que es un tipo que un día perdió la fe, y abandonó el recto camino
que alguien que no había vivido esa guerra de primera mano, trazó.
La novela es genial, queda claro desde el principio, mucho, muchísimo
tendría que cagarla el escritor para empeorar lo que empieza tan
bien, lo cuál es poco probable siendo un escritor de tanto renombre
y con obras tan grandes y de tanta calidad a la espalda, éste tipo,
Winslow, es un maestro de la novela negra y lo demuestra con los
primeros párrafos de su obra.
Ya no el argumento, personaje so trama. Es que la misma narrativa
destila un contexto negro y duro. Es una narración constante,
brutal, es como si alguien que ha vivido eso de primera mano se
sentara a explicárnoslo utilizando para ello historias que han
pasado de verdad, con personajes que han existido de verdad. Parece
una clase acerca de como funcionas las cosas respecto a ciertas luces
y sombras de una ciudad muy grande, y que arroja una sombra aún
mayor.
Y por tanto, desde luego es una novela recomendable y casi
obligatoria de leer, si usáramos una escala de ABC para estas cosas
sería la A, la más importante. Desde luego.
Esas son mis impresiones en ésta reseña breve. ¿La has leído?
Coméntame abajo que te ha parecido.
Y hasta aquí la entrada de hoy, lectores, un placer, como siempre
¡Adiós y a leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario