Bueno, he aquí un pequeño análisis de un libro que ya teníamos
ganas de que saliera. No nos ha dado tiempo a leerlo entero, y
teníamos ganas de escribir de él, así que estuvimos dándole la
vuelta a una idea, la de hacer un análisis más breve que una
reseña, analizar el primer capítulo, que al fin y al cabo es el que
nos tiene que enganchar. Si vale la pena ese extracto, nos darán
ganas de leer más. Así las entradas igual no se hacen tan pesadas,
y nos ha gustado lo que ha salido, así que seguramente lo haremos
más veces. Bueno pues eso, hemos decidido hacer un análisis hasta
la página 15, que es donde termina el primer capítulo.
Una pequeña anotación, analizaremos la reseña para los lectores
que no han leído nada antes de estos autores, así que si hacemos
hincapié en algún detalle que a la audiencia kepleriana de huesos
amarillos le parece reiterativo... En fin. Esta entrada es para los
que conocen a Lars Kepler, pero también para los que quieren
descubrirlo.
Bien, antes de nada, va a haber pequeños spoilers. Cómo es lógico
para analizar sólo el primer capítulo, tenemos que profundizar más
que lo que se haría en una reseña, pero sólo es el primer
capítulo, así que no revelamos, como es lógico nada trascendental.