Autor: Lars Kepler.
ISBN: 978-84-080-9054-0.
Número de Páginas: 624 págs.
Resumen: Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios...
Opinión Personal
Bajo el seudónimo de Lars Kepler ,el matrimonio Kepler nos presentan
unos libros trepidantes y vertiginosos como la vida misma. En una
sociedad avanzada y moderna nos presentan unos villanos psicópatas,
tan siniestros como inteligentes.
Cuando comienzas a leer uno de sus libros, no podrás dejarlo, te
atrapará de tal forma que vas a querer seguir leyendo hasta el
desenlace.
La novela “El hipnotista” editado en 2012 tuvo un éxito
internacional, y no es de extrañar, es una novela negra increíble,
donde el suspense empieza en la primera página y no te abandona
hasta el final.
La trama es fantástica y los personajes son increíbles. Me gustó
muchísimo el personaje de Eric, el médico , es un personaje que
se encuentra en conflicto interno; Por un lado el deseo de hipnotizar
al potencial asesino para poder salvar una vida y por otro la ética
y las prohibiciones de hacerlo... Pese a que si no averiguan lo que
el potencial asesino les pueda decir haya un asesinato más.
No siempre es fácil optar por salvar vidas aún a costa de los
costes personales que suponga hacerlo y luego cargar con las
consecuencias, teniendo en contra todo y a todos, las sesiones de
terapia que te describe con esos personajes tan truculentos son
extraordinarios y de una crudeza y realidad que espantan.
La insistencia y la fuerza de voluntad de Eric, su determinación
para encontrar a su hijo, y ese" no importa que hoy me pongan
una multa si no voy a vivir para pagarla", me impresionó, me
gustó y me hizo pensar en lo que es capaz el ser humano de hacer
cuando de la vida de un hijo se trata.
Más débil me pareció el personaje de su mujer aunque no exento de
importancia, tal vez sería así como nos comportásemos la mayoría
de las madres cuando pensamos que todo lo malo que nos ocurre es por
culpa de la persona que está con nosotros y que no ha sabido o no ha
querido hacer las cosas bien. Es ese sentimiento de sólo yo sé
hacer bien las cosas y no mi compañero, por culpa de su ineptitud me
hizo sentirme en esta situación.
Me parecen también de gran importancia el personaje de la amiga del
chico y de su hermano, con ellos podemos descubrir un submundo
aparte de la sociedad progresista en la que los juegos de rol tienen
un papel importante.
El desenlace como no podía ser de otro modo es espectacular e
inesperado, de una fuerza tal que cuando terminas el libro te cuesta
decidir qué vas a leer si no es de Lars Kepler.
Como se habrán dado cuenta estoy hablando del "Hipnotista"
el origen, ahora cuatro años después regresa Eric , el hipnotista,
cierra con llave, corre las cortinas, no te muevas, elige un asiento
cómodo y empieza a leer porque éste te va a dejar de piedra,
prepárate café, té o refrescos porque con "En la mente del
hipnotista" sí que no vas a poder parar de leer.
Eric tendrá que esforzarse mucho para entrar en la mente del
asesino, ahora más psicópata, ahora más inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario