Buenas tardes, lectores. Hoy les quiero hablar de un tema que me
tiene escamado, pero sobre todo sumamente decepcionado. Por el título
de la entrada estarán sobre aviso. Pues eso, ¿Qué demonios le está
pasando a este genero?
Antes de nada, para los que no sean asiduos de esta temática, pero
sientan curiosidad... Una diferencia, no siempre es lo mismo género
policial, que genero negro. El género negro implica unos ambientes
turbios, problemáticos. Unos buenos totalmente perdidos y a veces
echados a perder, unas historias que no tienen porque acabar bien,
una serie de elementos determinados. El género policíaco no
necesita de esa atmosfera negra y pesimista. Suele tratar historias
ocurridas en el ambiente policial, investigaciones, homicidios...
Pero no tiene porque ser necesariamente negro. Una novela policiaca
puede ser negra, pero una novela negra no tiene porque ser policiaca.
No se si me explico... Bien.
Pues ahora, con mi pregunta. Para mí, el genero policial, aunque no
sea negro requiere de unas pautas. Partiendo de la base de que
cualquier historia, sin hacer distinción de su formato (escrita,
enviñetada, radiofónica o audiovisual) debe poseer personajes
complejos, una historia de calidad, un hilo argumental consistente,
sin que sea aburrido, pero tampoco atropellado, documentación
precisa y real, si la historia la requiere, y una buena
composición... Partiendo de esa base... Especificaré en lo que para
mí, debe tener una historia de genero policial/detectivesco:
—Personajes creíbles y competentes en su rama. Si hablamos del
detective jefe de la investigación deberá ser un tipo carismático,
muy inteligente, pero con una inteligencia enfocada hacía la
rapidez, hacía el ingenio. Una inteligencia que le permita pillar al
malo, verlo venir, descubrir las pistas que nadie más ve. Y también
duro. Y no me refiero a un machito de gimnasio. Me refiero a un tipo
que no tiene porque ser un arma de matar, pero que tenga
temperamento, que tenga aplomo, que no se achante ante el malo, el
delincuente o criminal, ante su Némesis, vamos. Y para ello no tiene
porque ser ni siquiera mortífero, aunque a veces viene bien, para mí
esta faceta no es imprescindible. Y como el detective jefe podemos
mencionar al villano que sea un criminal a la altura de su
perseguidor, el forense que sea un científico puntilloso y capaz, el
compañero o equipo policial que respalde al detective, o a la
detective (estoy usando el masculino, pero obviamente los personajes
no entienden de sexos, sino de profundidad).
—Una investigación bien hilada. No, no me sirve con que el malo se
dejara el carnet de conducir en la escena del crimen y le pillen por
eso tras darle muchas vueltas buscándolo, disparándole o lo que se
le ocurra al vago de turno mientras escribe la historia y mete
relleno. Tiene que ser una investigación que nos tenga desde el
principio intentando averiguar, por nuestra cuenta quien es el
criminal. Una investigación que nos sorprenda, que nos enganche, que
nos meta presión como al investigador/a protagonista.
-Un procedimiento policial creíble. Por Dios, eso de que se monte la
segunda guerra mundial cada vez que van a detener a un sospechoso,
con persecuciones y tiroteos que destrocen media ciudad... Eso es
mierda, siendo claros, y perdonen la expresión. Es para ofenderse.
La acción extrema, quizás pueda ser un recurso del que echar mano
en una novela así. En casos muy específicos y siempre llevada de la
mano de un buen compositor (guionista, escritor, etc.) Pero ese
recurso no puede ser el comodín que se eche cada vez que al que
inventa la historia se le acaban las ideas. No es creíble, de la
misma manera que no lo es el investigador/a que va rompiendo piernas
en interrogatorios, en testimonios, declaraciones, juicios,
conversaciones, monólogos, a sospechosos, delincuentes, cómplices,
criminales, testigos, testigos presenciales, abogados, jueces,
miembros del jurado, un niño que vivía un piso por debajo del
sospechoso, el que le llevaba el butano a la víctima y un señor de
Cuenca que estaba en le bar que hace esquina con el escenario del
crimen tomándose un pincho de tortilla. No, la violencia extrema a
cada minuto no es creíble y menos en una investigación policial o
pseudo policial.
—Personajes secundarios que aporten a la historia. Sí, porque los
personajes secundarios son necesarios, por un sinfín de motivos,
darle profundidad a la historia, revelarnos pesquisas que no
conocíamos, enseñarnos otros planos de la historia que no podemos
vivir ni conocer a través del protagonista, y una serie de largos
etc's. Pero son necesarios cuando aportan a la historia. Cuando son
personajes que hacen la función de payasear sin ninguna gracia o
ingenio... Pues no. Mejor nos los ahorramos. Lo siento mucho pero no.
A mí no me aporta nada que un guionista barato meta en su serie un
personaje excéntrico o raro secundario que se supone que nos tiene
que hacer gracia porque según los crueles esteriotipos sociales, la
gente como él, hace gracia. Y estoy hablando de cuando meten al
gordo, feo, friki, raro, loco, tonto, chistoso de turno, que a la
gente con dos dedos de frente no le hace gracia, sino que le resulta
a decir verdad, bastante ofensivo.
—Personajes únicos. Ya he hablado antes de los personajes
creíbles, competentes, a la altura. Pero sean protagonistas,
secundarios o irrelevantes, por Dios... Que sean originales. Vale ya
de usar el mismo molde para todo, estoy hartísimo. Harto de ver que
siempre la historia va de un personaje excéntrico que coopera con la
policía, y se convierte en el compañero del investigador policial
de turno que suele ser una mujer atractiva y fuerte. Las quince
primeras veces que lo vi, pasaba, pero es que por favor... Más
originalidad... ¿Qué pasa, que el listo de la serie siempre tiene
que ser un tío? ¿No hay mujeres forenses, mentalistas, escritoras,
llenas de ingenio que ayuden a un policía? Es que resulta hasta
machista que tantas veces salga la historia prototipo de chico listo,
poli sexy porque es preciosa y es dura, que detienen malos... Es que
cada vez hacen personajes más vacíos...
En fin, hay muchísimos puntos más, pero los más importantes a mi
parecer son estos. Quizás porque son los más brutalmente violados.
Y de eso va la entrada señores, de como en la televisión y series,
sobre todo pero cada vez más en el cine, y por desgracia en algunos
libros, se están cargando el género policial, metiendo historias
vacías pero espectaculares que parecen hechas para una audiencia
totalmente idiotizada. Donde más lo he visto ha sido en las series
de televisión, pero está saltando, como decía, al cine y dios
santo, para mi horror a algunas novelas.
Estoy harto ya de ver la historia prototipo donde los detectives son
unos "mataos" que no averiguan una mierda, sino es por la
ciencia forense, que sí, que es muy importante, pero joder, ¿Donde
ha quedado el instinto policial? Es ficción, dadnos un poco más de
profundidad, tomaros alguna licencia... Los polis esos que serían
unos muertos de hambre sino fuera porque el laboratorio les dice
siempre quien es el culpable, dan vergüenza ajena.
También me refiero dentro del mismo tipo de historia prototipo vacía
en cada aspecto y pilar de la misma, a los polis, que cuando llevas
quince minutos de lectura o visionado, ya están cargados de armas,
fusiles, granadas, helicópteros y grupos operativos, en plan comando
asaltando a troche y moche y vaciando cargadores de quince en quince.
Que a veces en vez de una historia policial parece una historia
bélica. Por cierto aquí también podríamos meter a los
polis/investigadores vacíos que rellenan sus carencias argumentales
con una violencia brutal e innecesaria matando/golpeando a todo lo
que se menea.
Y no nos olvidemos de las historias personales tan vacías, como el
resto del argumento, que tratan de meterle profundidad a la historia,
y son totalmente inverosímiles. Aquí también podríamos meter a
los personajes secundarios innecesarios y odiosos.
Y bueno lo de los personajes sacados de molde, y las parejas formadas
por chica-arma-objeto y chico-investigador-putoamo... Bueno yo es que
mandaría a Siberia a los que no paran de crear esas historias. Por
dios santo, ¿soy al único que le parece sexista que la chica esté
completamente perdida, siempre, sin el investigador encantador y
excéntrico?
En fin, creo que me está quedando una entrada muy larga ya, y podría
tirarme horas despotricando... Si queréis un día quedamos y hacemos
debate.
Pero hey ¿Por qué esperar? Déjame tu comentario abajo, en la caja
de comentarios, con lo que opinas, si estás de acuerdo conmigo, o si
no y piensas que soy un cretino. Dime que te parece, me interesa y me
ayudaría a mejorar como escritor, quiero estar en contacto con
vosotros, lectores, no me gusta hablar sólo sin cesar. Así que
espero vuestros comentarios.
Y venga, voy a volverme loco. Entre los que sean sinceros y crean que
soy un cretino y lo pongan en los comentarios, sortearé un libro de
la librería. Ya veréis lo que me voy a reír.
Pero hey, he dicho cretino, no nos pasemos y abusemos de la confianza
y me empecéis a faltar el respeto de forma gratuita. Que si no, el
libro me lo quedo yo, y tan ricamente.
Bueno queridas y queridos. Me ha encantado, una vez más escribiros,
seguimos en contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario