![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEili-T-FoS99ms6N65bdMdX2EspLZ4LtZRjload4KnglNVVBwG_cb6OFFJ9Ti4GBr59CPExtIE7x4GLA8q_EXYnC7x_UH5pCbK0fmRyZXLNOUmqMxcafXZYUFQZ_iXLALi3tUJvuWUcp-8J/s400/la-noche-de-los-trekkies-vivientes_9788448040345.jpg)
La noche, nos cuenta como en una convención de Star Trek, se desata
una cepa de virus zombie y el protagonista debe liderar a un grupo de
trekkies a fin de sobrevivir a las hordas de muertos vivientes.
Rocambolesco a tope, ¿qué no? La verdad es que el libro parece una
fricada. Yo lo supe, y no pude resistirme, soy un friki, de huesos
amarillos, de los que éramos frikis antes de que estuviera
socialmente aceptado. Y aún a pesar de que no me gusta Star Trekk,
quizás porque a una exnovia le encantaba y no salió bien la cosa...
Aún a pesar de ello, tenía que echarle un vistazo, y bueno, me han
quedado una serie de impresiones, como siempre positivas y negativas,
y me gustaría compartirlas con vosotros. Me he leído los primeros
capítulos y os traigo mi opinión, a continuación:
Lo que más me ha gustado. No es tan friki. Realmente es una historia
de zombies, promete ser una buena historia de zombies, con incluso
terror, al margen del contexto trekkie, es una novelilla de terror,
con mucha curiosidad, y que te mantiene en tensión, me ha
sorprendido gratamente eso, ya que no hace falta ser un fan de Star
Trek para poder leer, entender y disfrutar la historia. Digamos para
aquellos que no se consideran frikis, pero si que gustan de la buena
literatura, que es un libro normal, con un par de toques
estrambóticos, como por ejemplo que mientras un virus zombie se
desata y amenaza la supervivencia humana, la acción de la novela se
centre en una convención de Star Trek. A ver, es una novela de esas
para descansar. Quiero decir, a pesar de que parece bien hecha y
estructurada, sigue siendo una novela de zombies, no hay que
calentarse mucho la cabeza, personas intentando sobrevivir a
comedores de carne resucitados y punto. Pero sin entrar en una
argumento complejo, parece una historia entretenida, con tensión,
con un tanto de complejidad (sobre todo en sus personajes) y hasta se
vislumbra alguna dosis de terror, de buen terror, no este malufo.
Hablando de personajes, hay que mencionar que el protagonista está
muy bien elaborado, teniendo una pisque autentica y creíble, cosa
que se agradece, en un a historia que está descrita con un tono muy
realista, pese a ser lo que es. No es fantasioso, ni pedante, es una
historia truculenta, de horror, pero bien estructurada a fin de que
no resulte inverosímil, ni aleje al lector de conectar y engancharse
hasta entrar en la historia y vivirla en su propia carne.
Lo que menos me ha gustado. A pesar de que es buena, tiene algo que
no me mola del todo. Es un poco tópica. Ojo, esto hay gente que le
podrá molar, porque que algo sea tópico, no lo hace sinónimo de
malo, pero para mi gusto, en fin, creo que ya hay demasiadas
historias que empiezan de una forma similar a la presente. Cepa
zombie que se escapa de las manos de laboratorios militares, civiles
que empiezan a morder a la gente sin saber por qué, y de repente
¡bum! Estalla el Apocalipsis zombie, porque resulta que eran eso, un
personaje que ha sido militar y vive en el pasado, atormentado por el
horror vivido en la guerra... No está mal, pero me gustaría un poco
más de originalidad.
Mi opinión personal. Bueno, como he dicho, a mí me parece una
novela para descansar la mente, si no paras de leer siempre novelas
larguísimas y complejísimas, al final acabas agotado. Por lo menos
a mí me pasa, de vez en cuando, es agradable leer algo ligero,
sencillo, entretenido y que no te haga rallarte mucho ni plantearte
tus valores y creencias. Habrá gente que esté más enamorada de
éste libro, que sea un libro más intenso para ellos, que no estén
de acuerdo conmigo en definitiva. Habrá gente que no le interese
nada y ni siquiera se planteen leerlo o prestarle atención. Gente
hay mucha y "los españoles, muy españoles son". Perdonan
porque siento que hoy no estoy muy hábil esgrimiendo el don de la
palabra.
El caso es que mi opinión es que éste es un libro para relajarse y
disfrutar, ligero, entretenido y divertido (divertido de leer, porque
tiene pinta de que va a haber pasajes que te van a tener con el culo
apretado). Es cortito así que en poco se puede leer si llevamos
prisa, aunque personalmente leería un poquito todos los días, para
disfrutarlo sin consumirlo de golpe, y así exprimir más su esencia.
¿lo recomendaría? ¿me ha gustado? Pues sí, en primer lugar, y en
segundo, sí, lo que he leído. Es más, con éste voy a romper mi
norma de las reseñas breves. Lo voy a leer, aprovechando que no es
muy largo y en breve os traeré una reseña, que será la segunda
parte de ésta. Veremos si es lo que promete, es más, o es menos. En
cualquier caso, tiene una oportunidad, por mi parte al menos.
Un placer haberos escrito, amigos y amigas míos. Espero que os haya
gustado mi análisis rápido y en breve nos leemos. Un saludo y ¡a
leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario