Buenas, lectores.
Últimamente he
estado liadísimo, no paraba, perdonad la demora en actualizar éste
medio. He encontrado un muy buen libro, del que ya había oído
escuchar, pero por motivos que no conozco, quizás por no habérseme
ocurrido antes la simple idea de leerlo por fin, aún no había
catado. Esto es el perfume y vengo a daros mis impresiones de él.
La trama y sin
entrar mucho en detalles es la vida y obra de un asesino,
Jean-Baptiste Grenouille, un muchacho nacido en la Francia del siglo
dieciocho, y perdón por no expresarlo en números romanos. Éste
muchacho percibe la mayor parte de la realidad principalmente por el
olfato y luego por el resto e sentidos, al contrario que nosotros que
en general la percibimos por la vista, más desarrollada, y luego por
el resto de sentidos. Grenouille tiene por tanto un olfato sumamente
poderoso, superior al de los depredadores y por tanto su visión del
mundo será distinta, además de por cómo lo percibe, por la
situación en la que su personalidad crece, madura y se desarrolla.
Una vida nada fácil, ni amable. A través de éste personaje
principalmente, Süskind nos irá contando cómo era la Francia de
aquella época, cómo se comportaba la sociedad pero sobre todo, la
vida de éste individuo, que siente, que piensa y que decide hacer
con la misma.
Lo que más me ha
gustado.
Bueno con ésta
novela me ha petado el coco, para ser sinceros y rápidos. Para los
más duchos en medios digitales, he sido cómo el gif de Barney
Stinson de Mind explosión. Para los demás, éste libro me ha
llegado tanto en arte literario que creo que ha cambiado varios
aspectos de mi propio estilo, lo he notado mientras trabajaba en mi
actual proyecto y me ha gustado lo que dicha metamorfosis a dado
lugar, esperemos que sea permanente. Pero por qué, y por qué no voy
al grano y os lo cuento. Es qué Süskind, ha sido capaz de imaginar
y expresar la concepción de la realidad de una persona que en vez de
percibirla mayoritariamente por la vista, lo hace por el olfato. ¿Lo
entendéis? Por supuesto que no, creedme, aunque creáis que sí, no.
NO LO PODÉIS IMAGINAR. Nada más que por eso recomendaría leerla.
Nunca imaginé que alguien pudiese hacer un ejercicio de imaginación
y de comprensión y descripción a un nivel tan, tan incuantificable.
Es increíble, es único. Y yo no creo en lo que es único. Nuestra
civilización tiene millones de años, lo auténticamente original,
ya esta creado y eso no es malo, pues el resto de creadores y
artistas, nos limitamos a coger lo que hay y darle una nueva
concepción. Profundizar en ello, utilizamos una materia prima y la
perfeccionamos más, somos como artesanos. Süskind crea, nunca había
visto esto, la verdad. Quizás ya exista, pues a mi mismo me costaba
creer lo que tenía delante, ya sabéis el dicho "si se te ha
ocurrido algo, ya existe y lo intentó un griego". Y ésta debe
ser la excepción que confirma la regla. Éste hombre inventó hace
mucho cuando escribió éste libro, algo nuevo, lo perfeccionó y nos
dejo a los lectores con la boca abierta 'pa siempre ya'. El libro
tiene muchísimos aspectos positivos, me tiraría horas hablándoos
de ellos. Pero si hay que mencionar alguno por encima del resto, es
éste, para mí opinión al menos. Si os preguntáis si hay que
leerlo, sí, aunque sea para conocer esto.
Lo que no me ha
gustado.
Cómo decía el
libro tiene muchos aspectos positivos, está genialmente documentado
y ambientado, hace un retrato de la Francia que en unos cincuenta
años va a estallar en una revolución. Tiene unos personajes tan
trabajados que tienen el nivel de protagonistas, y ya ni hablar de la
profundización en el protagonista y su psique, está tan
magistralmente bien hecho, que uno piensa que la existencia de
alguien así, es hasta posible. El desarrollo, la historia en sí, es
magnifica. Pero éste libro, aunque sea de los más perfectamente
hechos que pueda haber, no es del todo perfecto. O al menos, si lo
es, yo puedo decir un par de cosas relativas a ésta parte de la
historia.
Una es que es para
un público concreto a mi juicio. Hay gente a la que no le va a
gustar éste libro, y es normal, no es un libro hecho para
entretener, más o menos llevadero, es un estilo artístico, enfoca
directamente a un punto y a todos los que se salgan de la tangente,
en sus gustos, no la disfrutaran por no ser lo suyo, no es un fallo,
es un hecho. A quien no le guste, que no lo lea, y tan amigos todos,
el libro es buenísimo pero no te tiene porque gustar. Otro aspectos
es que puede que si no te engancha del todo, haya pasajes que te
resulten más densos, las historias en general, tienen tramos hechos
para enganchar al espectador, lector, etc. Yo aquí no las he
detectado, las partes que podría relacionar con ésta estrategia, no
me parecen lo suficientemente premeditadas para dicho fin. Es un
libro que expresa una idea, a través de un historia, es una obra de
arte literaria, por eso tiene su público, que se maravillará en
ella, pero no utiliza tretas que otros escritores si pueden usar y no
es nada vergonzoso, para captar al lector. Por último, el final,
aunque bueno, no es apoteósico. Describe un hecho, una realidad por
decirlo así, pero no es sorprendente, no tiene tensión, es evidente
porque el mismo personaje y narrador coinciden en expresarte cuál es
el final de la historia. Eso no está malo, no está desprovisto de
tensión por falta de capacidad literaria, por falta de inventiva o
ingenio. Es así a propósito y eso contribuye a acentuar aspectos de
la psicología del libro y del personaje. Es un detalle más que
construye el pequeño mundo que desde hace doscientas y pico largo
páginas se nos ha construido.
Los detalles
mencionados, no son carencias de capacidad del libro, sólo son
aspectos que pueden resultar negativos para un grupo de lectores. Por
eso quedan mencionados.
En conclusión.
Podría intentar ser
imparcial, pero sabéis que no puedo, mi sangre es demasiado caliente
y mi juicio muy infantil al parecer. Imparcialmente os diría que es
un libro que derrocha trabajo y esfuerzo, originalidad, bien
estructurado y desarrollado. Pero que posee un público muy concreto
y que esa exclusividad le puede pasar factura, os diría que podéis
disfrutar de un buen libro con la lectura de éste, pero que no os
preocupéis si no os llega a enganchar, pues quizás no sea de
vuestro estilo, en cualquier caso os recomendaría probar a ver, pues
si es vuestro estilo, disfrutaréis de un muy buen libro. Pero yo no
soy así. Por ello os diré lo siguiente:
>>Hay libros
que tienen arte, y como soy un puto eufórico irracional a menudo
digo eso de libros que me han encantado y luego no lee ni disfruta ni
el tato. Soy un reseñador horrible al parecer, pero aún a pesar de
eso me encanta leer libros y luego reseñarlos, es como el cigarrito
de después para mí.
Éste libro no posee
arte, es arte en si mismo, éste libro es digno de ser estudiado y
diseccionado parte a parte en escuelas de literatura, a mi parecer.
Con éste libro puedes aprender muchísimo de literatura, puede
marcar tu propio estilo si eres creador de contenido literario.
Incluso definirlo si estás empezando, pues a menudo cuando empiezas
y lees no olvidas esos primeros libros que cayeron en tus manos y te
hicieron tomar la decisión. Éste cuadro para mí es como un
bekshinski, como la literatura de Poe. Cómo la música triste y
melancólica, pero aún así bella que pueden dejar algunos
instrumentos de cuerda en el aire. Es lluvia suave, cielos nublados y
viento moviendo hojas en otoño. Éste libro es auténticamente
bello, y demuestra un talento sin parangón y una genialidad que se
da únicamente en algunas personas concretas cada mucho, mucho
tiempo. No he leído más de Süskind, ésta es mi primera incursión
en su obra. Y aún así no tengo palabras, quizás en el resto de
libros sea un manta, quizás aquí dejara todo, fuera donde más
armonía interna tuvo y donde mejor plasmó el arte que ardía en sus
venas impaciente por salir. Quizás toda su obra sea así y yo haya
sido tan necio de esperar para leerla. En cualquier caso, ahora tengo
más capacidad para disfrutarla, más perspectiva y siento que éste
ha sido el momento perfecto de encontrarme con éste libro, cómo
pasa con aquellas obras, literarias, gráficas, sinfónicas o
naturales que te encuentran a ti y te marcan de por vida. Y es por
eso, que os lo recomiendo. Porque os deseo, aún sin conoceros, que
sintáis esa belleza danzando por vuestra mente y alimentando vuestra
propia imaginación. Estando errado en mi juicio o tal vez no.
Me encantaría leer
vuestras impresiones en los comentarios. Un saludo lectores, nos
vemos en la próxima y ¡a leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario