Muy buenos días, lectores. Hoy os traigo un libro que una chica muy
especial me regaló hace un tiempo y que acabo de terminar.
Relatos fantásticos es una recopilación de algunos relatos de
Stephen King, con ese estilo suyo que tiende hacía el misterio y el
horror. Obviamente no todos son de la misma temática, hay algunos
que son más realistas, otros que buscan más la tensión y el terror
y los hay que abandonan la perspectiva del terror para acercarse más
a una especie de fantasía.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Bueno sin ninguna discusión
Stephen King es un genio literario. Hay gente a la que le gusta más
y gente a la que le gusta menos, pero es bueno, si su estilo te
llega, perfecto, si no, bueno es una tontería que te pongas a
desprestigiarlo o tacharlo de mal escritor. SK ha dejado su huella, a
dejado un antes y un después y sólo con ver como ha influenciado a
la cultura popular, es suficiente. Además, y creo que los lectores
de King coincidirán conmigo, es un buen escritor y quizás su mayor
pega es que a veces sus finales son un poco extraños, como si no
supiera como va a terminar el libro cuando lo empieza. Por esta
parte, en los relatos, queda cubierto. Las ideas de sus relatos son
muy originales, como es de esperar, pero además los finales están
bien hilados con la trama y la verdad es que por esa parte no
decepciona. Se disfrutan, enganchan y en fin, para qué pedir más,
por ese lado, bravo Stephen King.
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Hay algunos relatos demasiado
largos, y en éste incluyo el final. El último de ellos "el
brazo". Yo soy partidario de que los relatos tienen que ser
cortos. Y alargarlos, es un peligro. A no ser que tú idea tenga
mucha sustancia, mucho jugo, te arriesgas a pifiarla. Y sí la tiene,
quizás su medio no es el relato corto, sino una novela en sí. Es
una elección complicada y difícil, pero puede marcar la diferencia
entre una historia interesante y una sumamente aburrida. Hay relatos
en éste libro que son geniales, su duración es la adecuada ni más
ni menos, pero hay otros que sin ser malos, se hacen largos, y claro
eso para Stephen King, pues como que chirría un poco más. En
relatos como "Hay tigres", "Zarabanda Nupcial",
"El ordenador de los dioses" SK se luce, cuando terminas de
leerlo, no sigues leyendo porque quieres disfrutar del sabor de boca
que te deja. Pero sin embargo, otros, no dejan ese sabor de boca, te
dejan una sensación extraña, después de haber leído cosas tan
buenas. Ruedas: un cuento de lavandería o el camión del tío Otto
se hacen un poco pesados. Y además de eso, su disposición en el
libro no es la más correcta. Porque al principio encontramos relatos
de muchísima calidad y cuando vamos acabando vienen los que si no
son malos, simplemente no son tan buenos, con lo cuál la sensación
que dejan al finalizar es un poco extraña.
¿Mi opinión personal? Me ha gustado mucho, ha sido un soplo fresco
pues yo en relato corto, más haya de los de Poe y los de corte
lovecraftniano no había leído mucho. Estos son distintos,
originales y nuevos, para un lector tan conservador en relato corto
como yo y eso me ha gustado, lo recomiendo, aunque Stephen King,
tiene cosas muchísimo mejores, es un hecho, pues ha escrito
muchísimo. Sin embargo, si os apetecen leer relatos cortos, algo
ligero, adelante esto es lo que buscáis.
En fin lectores, cómo siempre ha sido un placer escribiros. Espero
que os haya gustado la reseña y nos vemos en la siguiente. Cuidaos
mucho y a leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario